LOS NUEVOS PAJARITOS DE SORIA

ESTADIO
Los Pajaritos
Capacidad: 9.025 espectadores
Inauguración: 1999

Muestra de la evolución del equipo

El Nuevo Estadio Los Pajaritos es una de las mejores muestras de la evolución deportiva del Numancia en la última década. Hasta la inauguración de este nuevo campo el club soriano jugaba sus partidos en un estadio de atletismo con funcionalidad para campo de fútbol y con escasas defensas ante el frío clima soriano. La marcha deportiva del club, entonces en Segunda División y con expectativas de ascenso a Primera exigieron un campo que cubriese las necesidades.

Apuesta de la Directiva

La Directiva, presidida por Francisco Rubio decidió emprender una audaz tarea con la construcción de un nuevo campo. El coste de la obra que es de titularidad municipal ascendió a 12 millones de € y los miembros del Consejo de Administración asumieron personalmente la financiación de 2 millones de € para hacer viable el proyecto. Más tarde, el club alcanzó un convenio con el Ayuntamiento de Soria para terminar de financiar la obra.

Características estéticas y arquitectónicas

La obra se desarrolló en un tiempo récord. Las contrataciones con la ingeniería se hicieron en el mes de septiembre de 1998 y la inauguración se celebró frente a Osasuna en el mes de enero de 1999.

El estadio debía responder a las necesidades impuestas por un clima frío como el soriano y el arquitecto José Enrique Jiménez junto a la Constructora Herce y la ingeniería Fargeot apostaron por la madera de pino, elemento característico de la provincia de Soria. Esta decisión desestimó el hormigón como elemento base de la estructura y la madera aportó un aspecto coqueto, personal y característico al Estadio. La superficie cubierta del campo es de 8.000 metros cuadrados y se emplearon 500 metros cúbicos de madera laminada de alta resistencia. Los Pajaritos fue, además, uno de los primeros estadios del fútbol español adecuado a las normas de accesibilidad.

Última actuación
Con el último ascenso a Primera División el campo ha recibido un nuevo lavado de cara. En la última actuación se han renovado los vestuarios, se han instalado barandillas de seguridad en las gradas y se ha ganado espacio en el palco. Además, se ha ampliado el espacio entre banda y gradas para aumentar la seguridad.